
Buenas tardes,
Hoy ha tenido lugar la reunión solicitada a petición de STAVLA con carácter de urgencia al Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, junto con Jefatura de TCP para trasladar todas las incidencias que nos habéis reportado y verificar la actual situación COVID en las tripulaciones que os pasamos a resumir:
Bajas COVID y cambios en programación
En primera instancia, nos han confirmado que se ha producido un incremento del 3% de bajas por COVID en las Tripulaciones, incremento que, a priori no parece mucho pero que está generando un alto número de cambios e incidencias en nuestras programaciones. Por ello, pedimos nos comuniquéis todo aquello que pudiera vulnerar las FTL y Convenio para poder intervenir de inmediato.
Realización Pruebas COVID
Hemos transmitido la preocupación que muchos de vosotros nos habéis hecho llegar por la demora para poder realizaros la PCR en caso de haber volado con un PAX o compañero positivo.
Desde la compañía nos indican que está siendo una realidad en casos puntuales, ya que en BCN consiguen dar cobertura a la demanda con mayor agilidad. Sin embargo, admiten que en el resto de bases han tenido incidencias debido al alto número de exposiciones y la escasez de recursos sanitarios para atenderlos in situ.
Ante esta situación, desde STAVLA hemos propuesto tener test de antígenos disponibles en las diferentes salas de firmas, pero lamentablemente la empresa no se ha pronunciado al respecto.
Somos conscientes del coste económico que pudiera suponer, pero entendemos que nunca será superior al coste de dejar aviones en tierra por falta de tripulantes y la confianza y tranquilidad para la salud de nuestro colectivo.
Uso mascarillas FPP2
Con el nuevo cambio del protocolo de prevención COVID y la vuelta al uso de las mascarillas FPP2, se ha puesto de manifiesto nuevamente la problemática del uso de las mascarillas y la actividad prolongada de Long Duty como nos manifestáis, por lo que os pedimos realizar informes de FATIGA como herramienta para limitar nuestras rotaciones y presentarlo ante AESA.
Por ello, y tras la reunión de hoy, si bien el uso de la FPP2 es obligatorio, la empresa ha ofrecido se pueda dar viabilidad a la excepción para aquel TCP que por razones médicas pueda utilizar la quirúrgica y, en caso de problema, no dudéis en contactarnos.
Destacamentos
Desde STAVLA, NO consideramos normal que sigan sin tomar medidas tras el aviso de un Tripulante por posible contagiado al haber estado en contacto estrecho de un positivo.
Comprendemos que el protocolo sanitario nacional indica que debemos hacer vida normal si disponemos de la pauta de vacunación completa y no presentamos síntomas (siempre que un médico no nos diga lo contrario).
Sin embargo, a nosotros, como sindicato y compañeros nos parece insuficiente y así lo hemos pedido a la empresa.
Por ello, y tras nuestra insistencia, la empresa acepta que ir de destacamento con la situación sanitaria actual es muy delicado y que, ante el aumento de casos de contagio, van a reforzar la atención en aquellos tripulantes que estén en destacamentos o tengan alguno programado.
Además, y con el objetivo de poder reforzar toda la información disponible para nosotros, se enviará nuevamente al colectivo los protocolos de actuación, así como el protocolo de cuarentena en caso de positivo estando en LIN acordado con la Aseguradora para destacamentos y a cargo de la empresa, y que se va a revisar para poder actualizar de acuerdo a las necesidades propuestas por nuestra parte.
Por último, hemos pedido revisar los procedimientos que se llevaron a cabo en verano para considerar la necesidad de volver a aplicarlos y, por ejemplo, evitar tener que pasar la venta a bordo en aquellos vuelos con low – factor.
Ante esta situación de preocupación sanitaria y la salud de todos los tripulantes, instamos a reportarnos cualquier anomalía, incidencia o problema que os pudiera afectar para poder actuar de inmediato.
Quedamos a vuestra disposición en vueling@stavla.com
Un cordial saludo,
